Clínicas veterinarias. Perros, gatos y mascotas
Header

Veterinarios alertan sobre el aumento de intoxicaciones alimentarias de perros en Navidad

enero 3rd, 2017 | Posted by otcvet in Consejos | Noticias | Salud

Al igual que ocurre con las personas, en Navidad aumentan los riesgos de empachos e intoxicaciones alimentarias también de nuestros perros; de hecho, se produce un incremento en atenciones de urgencia en las clínicas veterinarias provocado tanto por descuidos como por una mayor permisividad en la alimentación de los canes. Estos son los casos más frecuentes.

Al ladrón

No debe ser fácil para nuestro peludo resistirse a bandejas de turrones, fuentes de pescados o mariscos o restos de bebidas dulces o espumosas, por lo que en algunas ocasiones cede a la tentación y se convierte en un ladronzuelo de cuatro patas.

Lo que la mayoría de las veces se queda como algo anecdótico, en casos concretos termina con el perro en urgencias con empachos o gastroenteritis originadas casi siempre por excesos de dulce, de grasas e incluso de alcohol.

Las preferencias de estos ‘pillos’ son de lo más variado. Tal y como relatan en El Correo:

En la clínica veterinaria Gobela, de Getxo, atendieron a un perro que se comió un plato de turrón y otro, una bandeja llena de cabezas de langostinos, recuerdan. En la clínica Labayru de Bilbao tenían ayer a un perro que se tragó a escondidas kilo y medio de solomillo en un descuido de sus dueños y otro, media docena de pasteles de golpe.

También se han producido casos de comas etílicos en perros que han decidido terminar las copas que sus dueños se habían dejado a medias en cualquier lugar accesible a ellos.

Una basura más llamativa

Otras veces estos robos de manera furtiva no son de alimentos preparados para su consumo, sino de desperdicios que pueden aún dañar más el sistema digestivo del perro, como por ejemplo huesos astillados, cabezas de langostino, cáscaras de frutos secos…

Lo ideal es ubicar la basura en recipientes rígidos y fuera del alcance de nuestro intrépido peludo.

‘Por un poco no pasa nada’

Después controlar la dieta de nuestro perro durante todo el año a base de piensos, hay personas que deciden relajarse y saltarse en estos días esa disciplina en la alimentación, incluso aún siendo conscientes del riesgo del consumo de determinados alimentos, como el chocolate, el salmón o los huesos de cordero, por ejemplo.

En general los dulces, los alimentos muy grasos como los embutidos, los huesos, los frutos secos…deben estar exentos de toda dieta canina, pero aún sabiéndolo a veces pensamos que ‘por un día’, ‘por un bocado’ o ‘solo un caprichito’ no va a pasar nada y así acabamos dándole el último trozo de foie, algún bombón o una chuletilla de cordero que puede acabar perforándole el intestino.

La veterinaria Inmaculada Revuelta explicaba a El Correo que ‘hay que tener en cuenta que una rodaja de mortadela contiene toda la sal que debe ingerir un perro en un mes’, por lo que no siempre somos conscientes del daño que puede hacer algo tan insignificante.

¿A qué saben las flores?

Ya lo comentamos cuando tratamos de repasar los posibles riesgos y apostábamos por una Navidad segura con nuestros perros o gatos, algunas plantas o flores decorativas navideñas pueden suponer una amenaza real para ellos.

Así, hay que tener especial cuidado en las hojas afiladas, puntiagudas, de determinados tipos de abetos o de acebo que pueden clavarse en el aparato digestivo de los animales si las comen.

Las Flores de Pascua y las hojas de muérdago resultan muy tóxicas y pueden provocar incluso la muerte si son ingeridas.

Ahora a seguir disfrutando de la Navidad; eso sí, todavía nos queda el roscón de Reyes y algunos turrones por terminar, así que ojo a esos ladronzuelos avispados que seguro estarán al acecho.

Vía: El Correo
También puedes ver: Cinco razones para adoptar en lugar de comprar un perro o gato

Be Sociable, Share!

You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 You can leave a response, or trackback.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *