Clínicas veterinarias. Perros, gatos y mascotas
Header

Receta de galletas caseras para perros que ayudan a prevenir la Leishmaniosis

septiembre 25th, 2014 | Posted by otcvet in Nutracéutico | Perros

galletas caseras para perros

Seguro que si, como yo, no estás muy puesto en repostería, te sorprenderá lo sencillo que resulta complacer a tu perro con un delicioso y nutritivo aperitivo hecho en casa.

Pero más sorprendente es aún que esta receta, cedida por el establecimiento de repostería canina Miguitas al blog de recetas Velocidad Cuchara, es una receta elaborada con una pizca de ajo, ingrediente que repele de forma natural los mosquitos, entre ellos los portadores del parásito Leishmania, causante de la temida Leishmaniosis.

¿Galletas con ajo que le encantan a mi perro? ¿Un aperitivo que repele mosquitos? ¿Fácil de hacer en casa? Demasiadas preguntas. Lo mejor es que eches un ojo a la receta y pruebes tú mismo a elaborarla.

Ingredientes:

150 gr de harina de trigo integral
150 gr de harina de arroz
1 huevo mediano
1 cucharada de aceite de oliva
80 gr de queso fresco de Burgos o de queso tierno
Unas hojitas de perejil -hasta 1 ramita con tallo incluido-
½ ramita de apio
¾ de 1 ajo grande (de 1 ajo, no una cabeza de ajos)
1 yogur natural sin azúcar -aportará la humedad para compactar la masa, por eso podemos añadir más o menos en función de lo que necesite nuestra harina-.

Miguitas-bandejas-de-galletas

Preparación:

1. Pon en el vaso el queso fresco de burgos, las hojas de perejil, el apio y el ajo y trocea 5 segundos en velocidad 5.

2. Añade el aceite, el huevo y 1 yogur natural sin azúcar y mezcla 5 segundos en velocidad 3.

3. Ahora vierte las harinas -yo las he mezclado en un cuenco-, y programa 1 minuto, vaso cerrado, velocidad espiga. Ya tienes lista la masa, toca extenderla y hornearla con la forma que desees.

4. La masa resultante pesa unos 600 gr. Yo voy estirando por porciones de unos 100 gr, para que sea más fácil manejarla y uso mi rodillo pequeño. Una vez estirada y con un grosor de unos 0,5 cm uso un cortador de galletas, si no tienes, haz bolitas pequeñas o estira la masa en una tira y corta porciones como si hicieras rebanadas de pan chiquititas. A tu gusto.

5. Precalienta el horno a 180ºC, si dispones de ventilador no lo dudes, úsalo, para las galletas viene genial y además puedes meter varias bandejas al mismo tiempo. Si no tienes ventilador, pon tu horno en posición arriba y abajo. Hornea entre 15-20 minutos o hasta que las veas doraditas. Retira y deja enfriar sobre una rejilla.

Desde Velocidad Cuchara nos proponen hacer las galletas con la Thermomix, pero se pueden elaborar también con otros robots de cocina o manualmente, troceando, mezclando y amasando (puntos 1, 2 y 3) hasta conseguir la base para cortar las galletas y hornearlas después.

Que, ¿te animas a sorprender a tu perro y a toda la familia con esta nueva faceta tuya de repostero canino?

Vía: Velocidad Cuchara
También puedes ver: Gana un viaje a Kenia por los bigotes de tu gato

Be Sociable, Share!

You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 You can leave a response, or trackback.

3 Responses



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *