PROHIBIDO IR AL MONTE CON LOS PERROS!! Este es el mensaje que desde el Centro Veterinario riojano Iregua nos ha llegado a través de la redes sociales. El motivo: la proliferación de trombicúlidos y el riesgo que conlleva para nuestras mascotas.
Pero, ¿qué son los trombicúlidos y por qué puede ser peligrosos para los perros?
Los trombicúlidos son unos ácaros, a modo de arañitas, que aparecen en nuestros bosques en otoño y que pueden provocar reacciones cutáneas en humanos e infecciones más serias en los perros.
En algunas ocasiones, su presencia en los montes es tan amenazante que incluso ha habido años en los que se ha solicitado a las autoridades el cierre de determinadas zonas para combatir la plaga, como ocurría por ejemplo en el año 2007 en ‘La Pineda’ (La Rioja), noticia que era recogida por varios medios.
Según el estudio realizado por el doctor veterinario José Luis Serrano, las larvas de estos ácaros inyectan un líquido irritante. Sus picaduras provocan reacciones alérgicas en las personas e infecciones en los perros. El estudio puntualiza que las larvas de estos arácnidos son las responsables de los ataques. Instaladas en hierbas y arbustos, aguardan agrupadas el paso del huésped.
Ante el riesgo que supone para los canes el contacto con dichos parásitos, algunos centros veterinarios prefieren curarnos en salud; de ahí, que lancen esta advertencia y pidan su difusión a través de las redes sociales. Este es el mensaje íntegro del Centro veterinario Iregua que publicaba hace solo unas horas:
PROHIBIDO IR AL MONTE CON LOS PERROS!!
Sí, alto y claro, es lo que os estamos pidiendo. Sólo hoy hemos atendido nada más y nada menos que 4 casos de perros con Trombícúlidos…..¿y qué son?, os preguntaréis. Los trombicúlidos son unas arañitas diminutas que habitan los bosques de nuestras montañas en estos meses de otoño y hasta que caen las primeras nieves. Cuando se enganchan a nuestros peludos producen una fuerte reacción que cursa con vómitos múltiples y apatía entre los síntomas más habituales. Pueden llegar a ponerse realmente enfermos peligrando su vida si no se actúa a tiempo. Por eso os pedimos máxima difusión; avisad a todos vuestr@s amig@s que tengan perro para que no vayan con ellos al monte hasta Diciembre. Y recuerda: si has ido al monte con tu perro y en los siguientes días empieza con un cuadro grave de vómitos y mucho decaimiento, corre a tu veterinario, ES URGENTE!
De hecho hace aproximadamente una hora han atendido un nuevo caso de una podenca con síntomas serios y han facilitado fotos en las que se puede ver cómo los trombicúlidos se adhieren a la piel formando una especie de arenilla naranja (foto superior).
Recordad: precaución y vigilancia ante posibles síntomas.
Vía: Centro Veterinario Iregua
También puedes ver: Diez consejos prácticos a la hora de bañar a tu perro
Leave a Reply