A partir de los siete u ocho años nuestros perros pueden mostrar algunos síntomas de envejecimiento como pueden ser la aparición de canas. Pero ¿qué ocurre cuando el pelo del can empieza a blanquear antes de los siete años?
Los perros, al igual que las personas, experimentan cambios físicos según van avanzando en edad y uno de estos cambios tiene que ver con la aparición de canas que suelen concentrarse alrededor del hocico y de los ojos.
Si este cambio en la pigmentación del pelo se produce a partir de los siete años, puede considerarse algo normal, pero si se produce con anterioridad tal vez tengamos que plantearnos si nuestro perro está estresado.
Según un estudio elaborado por la científica y experta en comportamiento canino Camille King, cuyos resultados han sido publicados en la revista científica Applied Animal Behaviour Science y de los que se ha hecho eco Consumer:
Los canes impulsivos y nerviosos, al igual que los que sufren estrés cuando están solos en casa, tienen mayor riesgo de tener canas a edad tempranas, ya que estas aparecen cuando tienen entre uno y cuatro años.
Aunque ya desde hace años se intuía la relación estrés/envejecimiento prematuro, no solo en los animales sino también en las personas, King ha podido ahora corroborarlo observando las pautas de comportamiento y la evolución de los rasgos faciales de 400 perros ‘con el fin de relacionar su aspecto y su nivel de ansiedad’.
El resultado ha sido determinante: existe un vínculo fuerte entre el estrés que padecen los perros y el riesgo de que envejezcan antes de tiempo.
Esta conclusión debe ayudarnos a entender mejor a nuestro perro y analizar las causas que provocan su estrés, incluyendo nuestro nivel de ansiedad, ya que, tal y como explica la investigadora:
Incluso es posible que canes estresados vivan con personas ansiosas: se ha demostrado que los perros pueden contagiarse de nuestros estados de ánimo, y el estrés no sería una excepción.
Además de tratar de reducir los niveles de estrés dentro del hogar, también es recomendable la visita al veterinario quien estimará la conveniencia de tomar medidas e incluso la consulta a un experto en comportamiento canino.
Vía: Consumer
También puedes ver: Beber demasiada agua puede matar a tu perro
Leave a Reply