Clínicas veterinarias. Perros, gatos y mascotas
Header

El Congreso aprueba la prohibición de amputar la cola de los perros

marzo 17th, 2017 | Posted by otcvet in Noticias

Ayer 16 de marzo de 2017 el Congreso aprobó la ratificación de la adhesión de España al Convenio europeo de protección de animales de compañía en cuyo texto se prohíbe expresamente la amputación de cualquier apéndice a las mascotas por razones estéticas.

Esto implica no solo que no se podrá cortar la cola y las orejas a los perros, como era costumbre en algunas razas, sino que tampoco se podrán seccionar cuerdas vocales, ni extirpar uñas ni dientes de ninguna mascota.

Nos parece sorprendente que se hayan tardado 30 años en ratificar un Convenio tan necesario y coherente como este y que hasta ahora estas mutilaciones se pudieran efectuar en nuestro país dependiendo de la Comunidad autónoma donde estuvieran adscritos los animales.

Así, regiones como Aragón, Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia y Navarra prohibían expresamente estas prácticas, pero en el resto de España se permitía o ni siquiera lo contemplaba su legislación autonómica.

Sin embargo esta medida aprobada en el Congreso viene cargada con cierta polémica, ya que algunos partidos pretendían incluir una excepción que permitiera la amputación de la cola en determinadas razas de perro ligadas a la caza.

Los defensores de estas amputaciones ‘excepcionales’ las justificaban porque afirman que es una ventaja para los perros a la hora de meterse por matorrales y evitar así posibles heridas; pero los estudios realizados en este aspecto concluyen que solo el 0,23% de los perros de caza se hieren en la cola y la mayor parte de las heridas se producen en un entorno distinto a la cacería, como es en su propia casa.

Otros defendían las mutilaciones, tal y como explican en El Mundo, para ‘mantener la apariencia distintiva de distintas razas y perpetuar una tradición’; en fin, cada uno que saque sus propias conclusiones.

Pero lo que es una realidad es que a partir de ahora quedan prohibidas todo tipo de mutilaciones que no sean por motivos de salud, sin excepciones, y, es más, con la adhesión a este Convenio Europeo de protección de animales de compañía, España se compromete a limitar el uso de los animales domésticos en publicidad y espectáculos, a tomar medidas para gestionar la presencia de animales vagabundos en las ciudades y a desarrollar programas para disuadir que se regalen mascotas a los menores de 16 años sin el consentimiento expreso de los padres, entre otras medidas.

Si quieres puedes consultar tú mismo todos los detalles de este Convenio europeo sobre protección de animales de compañía y ver qué compromisos se adquieren con la adhesión de un país al mismo.

Vía: El Mundo
También puedes ver: Una petición en change.org solicita que la ley no considere a los animales ‘cosas’

Be Sociable, Share!

You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 You can leave a response, or trackback.

One Response



Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *