Clínicas veterinarias. Perros, gatos y mascotas
Header

Todo el que convive con un perro suele desarrollar un vínculo afectivo que le conecta a él de forma especial y le ayuda a detectar posibles problemas de salud tan solo con determinados cambios en el comportamiento del animal.

(más…)

Cerca del 26% de los europeos tiene alergia a los gatos según un estudio publicado por la revista de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI). Pero ¿cómo identificar los síntomas? ¿se puede seguir conviviendo con un gato en casa si se es alérgico?

(más…)

Normalmente cuando pensamos en la higiene de nuestro perro solemos asociarla a un baño completo con champú y como mucho a un buen cepillado.

Si queremos prevenir enfermedades y realizar una higiene más completa, tenemos que tener especial cuidado con determinadas zonas de su cuerpo; te explicamos cuáles son y cómo revisarlas y tratarlas.

(más…)

perra-embarazada

Hay personas que tienen dudas sobre la conveniencia de bañar a una perra gestante por miedo a que el baño pueda inducirla a un parto prematuro o incluso dañar a los cachorrillos que alberga en su interior.

Te contamos algunas recomendaciones para un baño seguro en perras embarazadas.

(más…)

gato mojado

¿Te sorprende la afirmación? Supongo que sí, porque no es lo mismo observar a tu gato jugar con el hilillo de agua que sale del grifo o salpicar unas gotas del bebedero, que disfrutar pegándose un baño a cuerpo de rey.

Existen conjeturas de todo tipo en la red. Hay quienes sentencian que los gatos rechazan el agua por motivos evolutivos, quienes afirman que es una cuestión de razas; otros hablan de un problema educacional y la mayoría no ven motivo para bañarles ya que su higiene diaria es muy minuciosa y eficiente.

¿Qué opinas? ¿Crees que es posible que un gato disfrute de un buen baño? ¿Es necesario hacerlo?

(más…)

perros baño

La hora del baño de nuestra mascota puede convertirse en un momento divertido lleno de complicidad y mimos o en una tortura para ambos, todo depende de tu propia actitud y la personalidad de tu perro, pero también de cómo prepares el terreno y de tu pericia a la hora de llevarlo a la práctica.

Vamos a repasar diez consejos muy prácticos que te facilitarán la tarea del baño de tu perro y además harán que resulte más efectivo, consiguiendo una higiene adecuada y completa.

(más…)

perro con aspiradora

Parece que todo vale en la pelea constante por mantener a raya el pelo de nuestras queridas mascotas. Por eso no nos extraña que algunos hayan optado por capturar el pelo directamente del cuerpo de su perro antes de que recubra totalmente el sofá o forme parte de nuestra indumentaria habitual. Pero ¿es una práctica cómoda y segura para el animal utilizar una aspiradora para hacerlo?

Pues como todo en esta vida depende de varios factores entre ellos el sentido común y la receptividad de nuestra mascota, algo que tenemos que tener muy presente. Recordemos que la retirada del exceso de pelo suelto debe convertirse en un momento agradable, de complicidad entre el perro y su propietario y en ningún caso debe provocar temor y mucho menos resultar doloroso. He aquí varios consejos.

(más…)

Aquí huele a perro

enero 20th, 2014 | Posted by otcvet in Higiene y dermatología | Perros - (0 Comments)

eliminar-el-olor

De todos es sabido el olor más o menos desagradable que dejan los perros en el hogar. Es cierto que unos huelen más que otros y que el olor se acentúa cuando están mojados. Sin embargo, podemos controlarlo con medidas higiénicas.

Al igual que nosotros, ellos tienen su propio olor característico. Esto no sólo le disgusta a muchos dueños de mascotas, si no que a menudo es recordado por las amistades de los mismos. Uno de los factores principales de este olor es la grasa en la piel, y en mayor o menos medida dependerá, de la raza del perro, la alimentación, y de  los hábitos higiénicos a los que esté acostumbrado.

Pero hay muchas más causas que pueden producir mal olor u olor acentuado. ¡Veámoslas!

(más…)

como_banar_a_tu_gato_2

Los gatos son más independientes y más desconfiados que los perros, y por consiguiente, el trato que les damos es distinto. Un gato no nos ve como el líder de la manada, y acciones tan sencillas como mandarles sentar o decirle que venga hacia nosotros, se puede convertir en ocasiones en una tarea difícil de conseguir. Por este motivo debemos tratar a cada uno como corresponda. El animal no es el mismo y su educación tampoco.

Pero si hay una acción verdaderamente compleja que debamos hacer con nuestro gato, sin duda alguna es bañarlo. Aunque de todos es sabido que a los gatos no les gusta el agua y aunque sean pocos los baños que requieren, llega un día que debemos ponernos manos a la obra. Además algunos gatos de mucho pelaje, como es el caso de los Persas, lo pasan mal cuando aprieta el calor en estaciones estivales y es conveniente refrescarlos con frecuencia.

(más…)

yorkshire-terrier_05_lg

A la hora de adoptar un perro, mucha gente busca alguna raza en concreto que se ajuste más a su estilo de vida. Uno de los casos más frecuentes que preocupa o puede preocupar a futuros dueños de mascotas, es la alergia que les puedan causar.

Esto puede ser ocasionado por varios factores como la saliva, orina, la caspa y fundamentalmente el pelo del perro, que puede ocasionar ataques de asma si las personas son sensibles o alérgicas. Por ello, es importante informarse sobre las diferentes razas de perros que no sueltan pelo. En realidad todos lo hacen, pero algunas más que otras. Lógicamente el uso de buenos productos de higiene de calidad, también ayudarán a que la pérdida de pelo de nuestro perro sea menor.

(más…)