Clínicas veterinarias. Perros, gatos y mascotas
Header

Barbra Streisand ha clonado en dos ocasiones a su perra fallecida

junio 14th, 2019 | Posted by otcvet in Innovación | Mascotas | Noticias

En noviembre de 2014 nos impactaba la noticia de que una empresa surcoreana estaba clonando mascotas y nos preguntábamos si esta práctica sería percibida en un futuro próximo como una especie de resurrección o una auténtica aberración.

Era inevitable pensar a su vez qué perfil de persona puede ser capaz de tomar la decisión de crear una copia genética idéntica de un ser querido fallecido; ahora conocemos a alguien que ha manifestado abiertamente haber clonado a su perro y, sin ánimo de juzgarle, lo que está claro es que ha puesto sobre la mesa un debate moral que enfrenta a detractores y a defensores de una práctica aún emergente.

Barbra Streisand, actriz, cantante, compositora, productora y directora estadounidense; ganadora de dos Óscar, nueve Globos de Oro, diez Grammy, cinco Emmy y un Tony honorífico, entre otros premios y reconocimientos. Estamos hablando de una persona admirada, querida y muy conocida a nivel internacional, lo que le hace más vulnerable a las redes sociales y, por tanto, está más expuesta a las críticas.

Nadie duda del profundo dolor que se siente tras la pérdida de una mascota, los que hemos pasado por eso lo sabemos bien; pero, si te dieran la oportunidad (al margen de la fortuna que supone hacerlo) de tener una mascota aparentemente idéntica a la que acabas de perder ¿lo harías?

Primero, hay que saber qué es un clon. Hay al menos dos empresas que se dedican a clonar mascotas: la surcoreana Sooam Biotec y la norteamericana ViaGen Pets. Desde Sooam lo explican de la siguiente manera, tal y como recogen en La Vanguardia:

La clonación, informa Sooam Biotech, puede realizarse a partir de células obtenidas del animal cuando está vivo o bien hasta cinco días después de la muerte. Se basa en extraer el núcleo de una célula del animal que se quiere clonar, ya que el núcleo contiene casi todo el ADN del animal. Posteriormente se inyecta este núcleo en el interior de un óvulo de una hembra de la misma especie. Se deja que el óvulo se desarrolle en un medio de cultivo adecuado en un laboratorio hasta obtener un embrión. Finalmente, se implanta el embrión con el ADN del animal que se quiere clonar en el útero de una hembra que se utiliza como madre de alquiler.

Idéntico físicamente, pero con distinto carácter

El resultado, una copia genética idéntica del animal donante, algo así como un gemelo nacido más tarde, pero con un carácter propio, fruto de sus propias experiencias y recuerdos. Así, aunque se intentara simular un entorno idéntico y revivir las mismas experiencias con el perro clonado que con el ‘original’, no se conseguiría una copia exacta, porque cada perro es único y es el resultado de un conjunto de vivencias y de otros factores imposibles de controlar.

Pero de esto ya se ha dado cuenta Barbra Streisand, quien afirma que sus dos perritas clonadas tienen un carácter muy distinto. Miss Violet y Miss Scarlet fueron clonadas a partir de células de Sammy (Samantha), quien murió en 2017 a la edad de 14 años.

En este caso, se decidió extraer las células del estómago y de la boca de la perra cuando aún estaba viva, aunque ya sabemos que se pueden obtener también tras el fallecimiento, siempre que se sigan unas instrucciones concretas.

Ahora Barbra vive con dos perras, en aspecto idénticas entre ellas y al original, y la publicación en redes de ambas (junto a otra perrita, prima de las gemelas) visitando la tumba de Sammy ha causado bastante revuelo entre sus seguidores, entre quienes entienden su decisión como una forma de canalizar el dolor por la pérdida de su perra y quienes consideran una auténtica locura tratar de reemplazar a un ser querido con un copia genética. Y tú, ¿qué opinas?

Vía: 20 minutos, La Vanguardia
También puedes ver: Clonar a tu mascota fallecida: resurrección o aberración

Be Sociable, Share!

You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 You can leave a response, or trackback.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *